La Asociación de Comerciantes y Distribuidores de Víveres y Similares de Panamá (ACOVIPA) inicia su programa de eventos 2025 con el Foro Panamá: Perspectivas Comerciales con EE.UU, TLC´S y Mercosur programado para el miércoles 2 de julio del presente en el Hotel Riu Panamá, a partir de las 2:00 P. M.
Entre los objetivos del evento están:
ANALIZAR PERSPECTIVAS COMERCIALES
Conocer de los expositores cuáles pueden ser los escenarios futuros del comercio en Panamá a la luz de los acuerdos comerciales suscritos por el país, así como del ingreso al Mercosur.
DEBATIR SOBRE POLÍTICAS DE ESTADO PARA EL SECTOR
Escuchar de parte del gobierno las directrices que en materia de comercio van a implementar para garantizar el abastecimiento de productos en el país de manera sostenible y con accesibilidad a los consumidores.
FACILITAR LA TOMA DE DECISIONES PARA EL PAÍS
Coadyuvar en la tarea del Estado de facilitar los negocios que impulsen la cadena agroalimentaria en beneficio de los ciudadanos, en especial reduciendo el tiempo en la toma de decisiones.
Este evento está dirigido a comerciantes, consumidores, productores, importadores, distribuidores de productos, cuerpo diplomático y funcionarios.
Además, cuenta con un selecto grupo de conferencistas que presentarán importantes temas en los paneles que incluye el foro.
PANEL 1: DESAFÍOS EN LA ERA DE LA DIGITALIZACIÓN, SOSTENIBILIDAD, IA Y COMERCIO ELECTRÓNICO
ALBERTO PAZ-RODRÍGUEZ - DIRECTOR APA
LUIS AYALA - DIRECTOR DE COMERCIO ELECTRÓNICO MICI
KARLA MOLA - DIRECTORA SUMARSE
PANEL 2 : REALIDADES Y OPORTUNIDADES DE LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO PARA PANAMÁ
ARLENE VILLALÁZ. EMBAJADA EE.UU. ESPECIALISTA AGRO.
NORMAN HARRIS. ABOGADO. ESPECIALISTA EN TLC
LUIS OCANDO. CEO PANAMÁ EY
PANEL 3: PANAMÁ: COMPETITIVIDAD, ESTRATEGIA Y FUNCIONALIDAD EN EL COMERCIO
JOSUÉ SOLÍS. EXPORTADOR, APSECU
ING. JUAN VILLAREAL. EMPRESARIO
JULIO MOLTÓ. MINISTRO DE COMERCIO