Fuente: MIDA
IMPORTACIÓN DE CEBOLLA-2025
1,135,929.00kg
Fuente: APA
Fuente: MIDA
IMPORTACIÓN DE PAPA-2025
1,763,522.00kg
Fuente: APA
CEBOLLA
Para el ciclo agrícola 2024-2025 se ha programado una superficie total de 980 hectáreas, distribuidas de la siguiente manera: Chiriquí, 680 hectáreas; Herrera, 50 hectáreas; Coclé, 200 hectáreas; y Los Santos, 50 hectáreas.
En el ciclo agrícola 2023-24, la superficie sembrada de cebolla contabilizó unas 989.33 hectáreas, que representó 101.9%, de las 992 hectáreas programadas.
Mientras que la cosecha alcanzó las 986.46 hectáreas con la participación de 692 productores, lo que representa el 99.7% de la superficie sembrada (989.33 hectáreas), para una producción de 580,302 quintales, con un rendimiento total de 588.27 hectáreas.
PAPA
Para el ciclo agrícola 2024-2025, que abarca desde el 1 de mayo de 2024 hasta el 30 de abril 2025, se programó una cosecha de 800 hectareas con una producción esperada de 450,000 quintales.
El 99% de la producción nacional de papa se siembra en la provincia de Chiriquí, específicamente en las comunidades de Tierras Altas y Boquete; el resto en la Comarca Ngäbe Buglé, según datos del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA). Para el ciclo agrícola 2024-2025, que abarca desde el 1 de mayo de 2024 hasta el 30 de abril 2025, se programó una cosecha de 450,000 quintales.
De acuerdo a la Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas (ACPTA), el consumo de papa mensual, en promedio es de 50,000 quintales. Por medio de las cadenas agroalimentarias, se aprobó la importación de “20 mil quintales de papa para febrero y marzo”. El alimento importado proviene, en su mayoría, de Estados Unidos y Canadá. El costo de producción del rubro asciende a $20 mil. Las variedades de papa que se producen son: Penhuenche, Karú, Criolla, Ultra, Patricia, Asterix, IDIAP-92, IDIAFRIT, según datos del Instituto de Investigación Agropecuaria.
Fuente:
Chiriquí y Ngäbe Buglé lideran la producción de papa en el país. Metro Libre, 3 de febrero de 2025.
Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA)