MERCADO ALIMENTARIO
Panamá, 19 de Septiembre de 2025.
SECTOR COMERCIAL
Acodeco alerta sobre prácticas ilegales al no emitir facturas en comercios y pagos por Yappy
Francisco Azcárraga, vocero de Acodeco, explicó que los comercios no pueden negarse a dar facturas, cobrar montos extra en tarjetas de crédito ni imponer un pago mínimo, ya que estas acciones son ilegales. Azcárraga destacó que “en Yappy a veces no te dan factura indicando que si pagas por esta vía no se cobra el 7%”, lo que puede parecer un ahorro para el consumidor, pero en realidad genera un riesgo legal y económico, ya que no existe un vínculo formal entre el comercio y el cliente al no entregarse la factura.
SECTOR LOGÍSTICO
Apuestan por logística 5.0 en Panamá durante el congreso Cingca 2025
Panamá apuesta por una logística 5.0 que va más allá de la automatización y digitalización de trámites. Buscan integrar tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y big data en los procesos de la industria. Este es el tema que se desarrolla en la quinta edición del Congreso Internacional de Gestión de Calidad (Cingca) 2025. Miembros del sector logística trabajan en la propuesta de convertir a Panamá en eje del comercio en el hemisferio occidental en los próximos 10 años. Irving González Pinilla, presidente de la APII, destacó que se debe hacer un trabajo en conjunto todos para poner la sostenibilidad en el centro de Panamá, en todos los ámbitos, no solamente en la logística.
COMERCIO EXTERIOR
Exportaciones panameñas alcanzaron $595 millones en el primer semestre de 2025
Las exportaciones panameñas alcanzaron los $595.5 millones; cifra que fue registrada en el primer semestre del año: Entre enero y julio del 2025, de acuerdo con el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici). Esto representa un incremento de $33.8 millones, equivalente al 6.0%, en comparación con el mismo período de 2024, cuando se reportaron $561.7 millones. El Mici explicó que si a este total se le suman las exportaciones de valor agregado provenientes de regímenes especiales —como zonas francas y regímenes fiscales especiales— que alcanzaron $175.1 millones, el valor total exportado entre enero y julio de 2025 asciende a $770.6 millones.
TENDENCIAS
Centroamericanos están dispuestos a probar nuevos productos
Tanto el público informado como el público general coincidieron en que la confianza hacia las marcas les despierta el interés por probar nuevos productos de la misma, aunque existe una mayor intención por parte de la muestra especializada. Reputación en Centroamérica 2025: El Valor de la Confianza estudió un apartado de marcas, e indagó entre los encuestados sobre sus marcas de mayor confianza y cómo se relacionan con ellas. Así, en la clasificación de mayor a menor puntaje, las prioridades de sendas muestras se asemejan: primero, “Estaría interesado en comprar cualquier producto nuevo que lanzara esta marca”; segundo, “La defendería si alguna vez escucho a alguien criticarla”; tercero, “Compraría esta marca, aunque sea la más costosa”; y cuarto, “Sería la única marca que compraría. Si no está disponible, no compraría otra marca”.