PROYECCIONES DE VENTAS
Un 46 % de las empresas mantienen una tendencia positiva en las ventas
El Sondeo Rápido de Actividad Económica de septiembre 2025, realizado por la firma de asesoría financiera ELEMENTE, reveló que un 46% de las empresas consultadas mantienen una tendencia positiva de ventas y una relativa estabilidad en el empleo. El estudio, en el que participaron 230 empresas, detalla que el 53% espera que las ventas para el resto del año sean mejores o iguales con relación al 2024. El análisis también destaca que “el mayor optimismo se registró en el sector comercio de autos, con 80% de evaluación positiva, mientras que la construcción fue la más afectada, con apenas 18%”.
CENTROS COMERCIALES
La vicepresidente de la Asociación de Centros Comerciales de Panamá (Apacecom), Nadkyi Duque, informó a Capital Financiero que el Black Weekend 2025, celebrado del 3 al 5 de octubre pasado, generó un movimiento comercial valorado en $87 millones, lo que su pone un crecimiento de 4% con relación al registrado en 2024. Explicó que más allá de esta tasa de crecimiento, el Black Weekend 2025 parece haber generado un cambio en la tendencia que venía experimentado el comercio al por menor en el país, ya que este año el movimiento comercial era bastante bajo, especialmente tras las protestas y los cierres de calle contra la Ley que reformó la Caja de Seguro Social (CSS), generando un incremento en las ventas, que esperan se mantenga en esta temporada de ventas de fin de año.
FARMACIA Y DROGAS
Minsa lanza nueva página web de Farmacia y Drogas
La Dirección Nacional de Farmacia y Drogas (DNFD) del Ministerio de Salud (Minsa) presentó su nueva página web oficialhttps://dnfd.minsa.gob.pa/, un espacio digital modernizado que busca ofrecer a la ciudadanía un acceso más ágil, transparente y eficiente a la información y los servicios que brinda la institución. Durante el acto de lanzamiento, el director nacional de Farmacia y Drogas, Uriel Pérez, destacó que el portal reúne información actualizada sobre normativas, registros sanitarios, trámites, comunicados oficiales y alertas internacionales, fortaleciendo la regulación y el uso responsable de medicamentos y productos farmacéuticos en Panamá.
ZONA LIBRE DE COLÓN
Actividad comercial de la Zona Libre de Colón cae 8.2% en septiembre 2025
Al cierre de septiembre de 2025, la actividad comercial de la Zona Libre de Colón totalizó $2.044.3 millones, lo que representó una disminución del 8.2% en comparación con los $2.227.9 millones registrados en septiembre de 2024. El informe de la actividad comercial detalló que las importaciones alcanzaron los $983.8 millones en septiembre de 2025. Este valor refleja una contracción del 10.7% respecto a septiembre de 2024 ($1.101.2 millones). No obstante, se reportó un crecimiento del 5.1% en comparación con septiembre de 2023 ($936.5 millones). El renglón de las reexportaciones registró $1.060.5 millones. Esto implica un decrecimiento del 5.9% frente a septiembre de 2024. Al igual que en las importaciones, se observa un crecimiento significativo del 6.4% con respecto a septiembre de 2023 ($997.1 millones).
ADUANAS
Navidad 2025: Panamá se alista para recibir los primeros árboles naturales en las próximas semanas
Mañana, 15 de octubre, iniciará el operativo “Navidad sin Contrabando”, con el objetivo de combatir el contrabando y la falsificación en todos sus niveles, informó la Autoridad Nacional de Aduanas. Bajo el lema “Celebremos en paz con factura fiscal. Compra legal, regala con confianza”, la entidad alerta al público en general sobre la importancia de solicitar su factura fiscal al momento de realizar sus compras y a los comerciantes sobre la necesidad de contar con la Declaración de Aduanas correspondiente y el pago de los impuestos, para evitar que sus mercancías les sean retenidas para investigación al momento de ser abordados por los inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) en sus negocios o cuando estén trasladando mercancías por territorio nacional.
Autoridades decomisan en el Puerto de Balboa más de $200 mil en mercancía falsificada
Más de $200,000 en mercancía falsificadas fueron decomisadas dentro de un contenedor en el Puerto de Panamá Ports Company, en Balboa. Se trata de los resultados de una operación en conjunto entre la Policía Nacional, el Ministerio Público y la Autoridad Nacional de Aduanas. Durante la inspección se incautaron un total de 903 artículos presuntamente falsificados, entre los que se encontraban: cargadores para iPhone, equipos Game Box Kombo K5 (reloj y audífonos) con diseño similar a relojes inteligentes, 140 controles para consola Nintendo con marca Sony, 150 cajas de equipos Game Box con diseño tridimensional y 50 cargadores para Nintendo Switch.
ECONOMÍA DIGITAL
Panamá avanza acciones hacia convertirse en un 'hub' digital
Medcom realizó la tercera edición de la Cumbre Ejecutiva 2025, en esta ocasión abordó el tema "Panamá: Potencia digital" en la que autoridades y empresa privada discutieron los avances del país en digitalización y uso de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial para agilizar procesos y garantizar mayor competitividad. El Secretario Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), Eduardo Ortega, dio detalles sobre la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (IA), la cual contempla cuatro pilares: para la ciudadanía, para la gobernanza, para la economía y para las alianzas internacionales.