MERCADO ALIMENTARIO

Panamá, 30 de junio de 2025.


Crisis de agua en la región de Azuero afecta al turismo, el agro y comercio

El turismo, la agricultura, el comercio, los restaurantes y hoteles son algunas de las actividades económicas que se han visto afectadas por la crisis del agua en la península de Azuero. El alcalde de Pedasí, Miguel Batista, indicó que “hemos tenido bajas en las diferentes actividades económicas”. Explicó que en el turismo han aumentado los gastos operativos, tanto en Herrera como en Los Santos.

Panamá, una economía que crece sin aplausos

En los primeros meses del año, la mayoría de los indicadores económicos arrojaron resultados positivos, superando las previsiones más cautelosas. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), el Producto Interno Bruto (PIB) creció 5,2 % en el primer trimestre, mientras que el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) acumuló una expansión de 6.1% entre enero y abril. Son cifras que, en otras latitudes, serían motivo de ovación. Tres pilares sostuvieron el dinamismo económico en este arranque: el Canal de Panamá, el sistema financiero y el sector agropecuario.

Pugna por el arroz panameño: Productores insisten en ilegalidad, MIDA defiende ‘contingente adicional’

Panamá se encuentra en el centro de una intensa controversia en torno a la importación de 1,1 millones de quintales de arroz en cáscara. Mientras los gremios de arroceros denuncian que esta medida es un contingente por desabastecimiento que contraviene la Ley 47 de 2017 al coincidir con el periodo de pre-cosecha y cosecha nacional, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) sostiene firmemente que se trata de un contingente adicional que no vulnera la normativa vigente.

Productores de Tierras Altas plantean sus desafíos a la Autoridad de Descentralización

Con el fin de entender de primera mano las necesidades y desafíos de los productores del distrito de Tierras Altas, y para impulsar acciones coordinadas que promuevan el desarrollo sostenible de la zona, la directora de la Autoridad Nacional de Descentralización (AND), Roxana Méndez, se reunió con productores y representantes del sector agropecuario.