MERCADO ALIMENTARIO
Panamá, 20 de Octubre de 2025.
PRECIOS
Deflación en Panamá: IPC de septiembre cierra -0.4 % y con nueva base 2024=100
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) Nacional Urbano en Panamá continuó su tendencia a la baja en septiembre de 2025, registrado una variación mensual de -0.04 % con respecto a agosto. Pese a que la cifra confirma la deflación, la caída fue menor a la interanual al noveno mes de 2024, cuando la variación mensual fue de -0.5 %. Se entiende que la deflación es la caída general y prolongada de los precios de los bienes y de los servicios, contrario a la inflación que mantiene en aumento los precios. Se argumenta que siendo Panamá un país netamente importador de los derivados del petróleo, la demanda afuera ha bajado al igual que el precio, ya que aquí influiría en el transporte en general por el traslado de mercaderías y personas; y en la segunda al tener menos personas recibiendo un ingresos a estás les toca moderar su consumo.
SECTOR LABORAL
Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores
La mesa de salario mínimo se instalará a mediados noviembre, confirmó esta semana la titular de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz. De acuerdo con la ministra de Mitradel, el ministerio ya está preparado con la documentación legal, la revisión de los salarios anteriores a fin de buscar un equilibrio. En este sentido recalcó que los panameños necesitan una representación, aunque recordó que hay una situación compleja para ambas partes actualmente. La jefa de Mitradel también expuso que se honrará y respetará la zonificación y las respectivas actividades económicas.
TENDENCIAS
IFPA crea marco global de sostenibilidad para los sectores de frutas, verduras y flores
La International Fresh Produce Association (IFPA) anunció el desarrollo de un marco global de sostenibilidad para los sectores de frutas, verduras y flores, con el fin de enfrentar los crecientes retos ambientales, sociales y económicos que afectan a la cadena de suministro mundial. El proyecto fue presentado durante una sesión de planificación el 15 de octubre entre líderes de IFPA y representantes de The Consumer Goods Forum, y busca establecer estándares unificados y herramientas prácticas para fortalecer la sostenibilidad a nivel internacional.